Feliz día de la Amistad

dia de la amistad


La amistad, es una “celebración” de 365 días;  Todos los días del año debemos  cuidarla como un gran tesoro,  razón por la cual, hoy  les facilito el decálogo de la amistad y 18 consejos para cultivarla




🔴    Decálogo de la amistad


1. Es fácil querer tener un amigo, es más difícil serlo.

2. No te preocupes de recibir sino de dar.

3. No temas disgustar a tu amigo. Enséñale que el amigo verdadero es el que está dispuesto a disgustarnos cien veces con tal de sernos útil una sola vez.

4. El primer deber de un amigo: motivarlo para que sepa que creemos en él.

5. Ábrete sinceramente. Tienes que ser como el río, que alimenta las tierras y nunca niega sus aguas.

6. La confianza es el vestíbulo de la amistad.

7. No aceptes al amigo que no te contradice, pues lo hará pensando que sólo quiere tu bien, aunque en ocasiones piense diferente a ti.

8. No te dejes llevar del corazón ni de la prisa al elegir a tus amigos.

9. La humildad entre amigos gana el corazón de ambos.

10. Aprende a amar con el corazón para así disculpar.


🔴 18 consejos para cultivar la  amistad


1. ¡No haber mentiras!: Una amistad sincera es aquella en que ambos se muestran tal cual son, sin caretas. La sinceridad es la base de todo tipo de relación,  que nos permite escuchar lo que queremos oír y lo que no.

2. Siempre a su lado: La amistad está compuesta por la lealtad. A un amigo nunca se le da la espalda, no se le traiciona, no se le engaña.

3. Con los ojos cerrados: En sus manos es posible confiar todos los tesoros, todos los secretos; sin pensar que quizás (no siempre), puedes llegar a ser traicionado.

4. Claro que le quieres: Afecto, amor o cariño es el sentimiento que acompaña a las relaciones interpersonales, que nace de la necesidad de socializar de los seres humanos. Este sentimiento sólo crece cuando existe una verdadera compenetración.

5. Sea honesto: En una amistad es vital que sea honesto con usted mismo, para poder serlo con los demás. Se trata de un análisis de los verdaderos valores y sentimientos, de qué tan reales son. Pues nuestros verdaderos sentimientos se ordenan buscando el bien de los demás y el de uno propio.

6. Lo entiendo: Para que se forme una amistad es necesario que exista empatía. Debe existir entre ambos la capacidad de vivenciar la manera en que siente la otra la persona y de compartir sus sentimientos, lo cual puede llevar a un mejor entendimiento de su comportamiento o de su forma de tomar decisiones. Es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar, y responder correctamente a sus reacciones emocionales.

7. Cuenta conmigo: Un amigo siempre estará para apoyarte en cualquier decisión, ya sea la correcta o no. Siempre estará a tu lado para darte respaldo, pues los verdaderos amigos nunca faltan cuando se necesita apoyo incondicional, aunque ya no se vean tan seguido como antes.

8. ¿Te ayudo?: La colaboración es una actitud de dar permanentemente. En una relación de amistad el colaborar el uno con el otro sin tener que pedirlo es una de las acciones que más sobresalen.

9. ¿Tú no me entiendes?: Cuando personas tienen caracteres distintos, pero aun así tienen interés en común  y son amigos, es obligatoria la compresión. Si no existe compresión la relación se puede volver un caos y la situación puede llegar a malos entendidos

10. Vamos a hablar: El comunicar qué nos pasa, en qué estamos de  acuerdo o no, es muy importante para poder llevar una buena amistad. Todo en la vida llega a un buen final si las personas entienden que el diálogo es el mejor camino, y más cuando se trata de una persona que quieres y aprecias, como lo es un amigo.   

11. Sé inteligente: Cuando se habla de ser inteligente no nos referimos a quién sabe sumar, quién lee o sabe más sobre historia. Nos referimos al saber manejar las situaciones incómodas, el tener la capacidad y la habilidad necesaria para enfrentar cualquier diferencia sin que esta afecta su amistad; es  lo que se llama Inteligencia Emocional, saber distinguir cuando las cosas se van más allá y poder enfrentarlas con madurez e inteligencia. Lo cual conlleva a una relación amistosa estable. 

12. El asunto es de dos, tres, cuatro o más: Es una cuestión bilateral, que se da en ambas vías. Lo que das recibes, pero no lo hagas esperando algo a cambio. Cuando das de manera espontánea las cosas llegan por sí solas, en la amistad también es así.

13. No se lo digas a nadie: Cuando una persona decide abrir su corazón y ser franco con otra, espera siempre que esa otra sea su pequeño “baúl” en donde pueda depositar toda su confianza. Y es por eso que la  discreción entre amigos vale oro. Es una cualidad que sólo busca proteger, que no pretende nada más que ser resguardado por ese amigo. La discreción es un don muy valioso que muy pocos poseen, si eres un amigo sincero serás un amigo discreto. Pero como todos somos posibles “pecadores”, lo que no quieres que no se sepa, no digas o hagas nada de lo que te puedes arrepentir.

14. Compañerismo: Es común que la palabra “compañero” tienda a relacionarse con alguien a quien le damos poca importancia en nuestras vidas, e inclusive en ocasiones la utilizamos de manera despectiva para mantener distancias y fijar el nivel más bajo de la relación interpersonal, o que simplemente se está mencionando un “conocido”. Es momento de que usted entienda que el ser compañero implica algo más que un simple conocido, pues del compañerismo emanan los sentimientos y pensamientos más positivos que uno puede esperar de una persona, siendo el primer enlace para fomentar las grandes relaciones.

15. ¡Ja-ja-ja-ja-ja Cuánto me haces reír, ja-ja-ja-ja!: Un amigo no sólo está para verte llorar, también son necesarios para reír y compartir momentos felices que son inolvidables, y que con el tiempo se convierten en las historias que le contarás a tus nietos al momento de dormir.

16. No esperes nada a cambio: A los amigos no se les exige y mucho menos se les elige por los beneficios que puedan proveer. A los amigos se les quiere de manera desinteresada, sin esperar nada a cambio. No busques amistad con nadie sólo por pertenecer a un grupo social o para sacar provecho, no es bueno y a larga el único que puede salir perjudicado eres tú.

17. Dé la cara: Hacerse responsable de sus actos es una cualidad muy valiosa que todas las personas deben de poseer. En la amistad la responsabilidad adquiere aun más valor; pues al ser responsables de nuestros actos podemos lidiar con la responsabilidad de mantener una amistad y lograr que ésta funcione. El tener a un amigo no es un asunto que se tome a la ligera.

18. ”Un trago amargo” no lo deje para después: Es muy difícil aceptar un error. No permita que el orgullo destruya todo lo que han construido a base de esfuerzo, de entendimiento, vivencias y afectos. Es importante saber cuándo dejar que las cosas fluyan, saber cuándo dejarlas ir y cuándo retomarlas. El tiempo cura las heridas, pero a veces es demasiado tarde para buscar la reconciliación. Las cosas deben de resolverse en el mismo instante que surgen, no deben de postergarse, pues sólo provocan que el orgullo crezca y ya no haya vuelta atrás.

Asesor Inmobiliario: José Grillo - 0426-995.73.46

❗ Recibir es un honor, dar es un privilegio.. Paul Barrios Duque

"Un verdadero amigo es aquel quien se acerca a ti cuando el resto del mundo te abandona." Walter Winchell


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Venta de casa en Saman IV Bs. 42.000.000